Salud y seguridad en la construcción: Un enfoque práctico

Todo lo que necesita saber para crear un lugar de trabajo más seguro y saludable para el sector de la construcción
salud y seguridad en el sector de la construcciónDegradado de colores

Las obras de construcción son uno de los lugares de trabajo más peligrosos. Hay maquinaria pesada, trabajo en altura, plazos ajustados y muchas piezas en movimiento, todo a la vez. Esto crea graves riesgos para todos los que trabajan en la obra.

En esta guía, desglosaremos los peligros más comunes en el sector de la construcción, por qué la seguridad debe ser lo primero y cómo las herramientas prácticas -desde el EPI hasta las aplicaciones móviles- pueden ayudar a mantener seguro a tu equipo.

También presentaremos YOUFactors, un compañero digital diseñado para ayudar a los trabajadores in situ con consejos de seguridad en tiempo real, herramientas de creación de hábitos y formación breve para reducir los errores humanos.

Comprender la salud y la seguridad en el sector de la construcción

El sector de la construcción se mueve con rapidez y cambia constantemente. Cada proyecto conlleva una mezcla de personas, riesgos y entornos, desde andamios hasta polvo de cemento y terrenos irregulares. Por eso la seguridad debe integrarse en todas las fases del trabajo, no tratarse como un añadido.

¿Qué es la salud y la seguridad en la construcción?

La salud y la seguridad en la construcción se refieren a los sistemas, hábitos y responsabilidades que protegen a los trabajadores de cualquier daño. Esto incluye el uso de EPI, la detección de peligros, la formación adecuada y una supervisión estricta de la obra.

salud y seguridad en las obras

Por qué es esencial en todo proyecto de construcción

La construcción implica entornos dinámicos, múltiples oficios y tareas de alto riesgo. La planificación de la salud y la seguridad garantiza que estas variables no provoquen lesiones, trastornos o problemas legales.

¿Quién es el responsable?

  • Los empresarios deben proporcionar un entorno de trabajo seguro, formación y supervisión.
  • Los empleados deben seguir los procedimientos de seguridad e informar de los riesgos.

Por qué son importantes la salud y la seguridad en la construcción

Coste humano:
Las caídas son la primera causa de muerte en la construcción, ya que representan más del 50% de todos los accidentes mortales. Y cada año se registran más de 1.000 lesiones graves por tropiezos (Fuente.)

Coste financiero:
Los accidentes interrumpen las operaciones, retrasan los proyectos y dan lugar a multas, reclamaciones o indemnizaciones. También pueden dañar la reputación de su empresa ante clientes y organismos reguladores.

Cumplimiento legal:
Cada país tiene sus propias normas de seguridad, y todas exigen que las empresas de construcción demuestren la diligencia debida en la protección de los trabajadores. Entre ellas se incluyen:

  • Normas OSHA (EE.UU.)
  • Normativa sobre construcción (diseño y gestión) (Reino Unido)
  • Directiva 92/57/CEE de la UE (Europa)
  • Códigos locales de trabajo y seguridad en las obras (Asia, Oriente Medio, África)

El incumplimiento puede acarrear multas, cierres e incluso responsabilidad penal. Pero el cumplimiento legal es solo el principio: lo realmente importante es crear una cultura en la que las personas estén capacitadas para actuar con seguridad.

Peligros habituales en el sector de la construcción

  • Riesgos físicos: Caídas de altura, golpes con instalaciones en movimiento o caída de materiales.
  • Riesgos medioambientales: Condiciones meteorológicas extremas, escasa iluminación, ruido en las obras
  • Riesgos para la salud: Exposición a amianto, cemento, vibraciones y ruido.
  • Viajes y resbalones: Más de 1.000 lesiones graves al año son causadas por tropiezos
¿Lo sabías?
La construcción es una de las empresas más peligrosas.
‍Según
las investigaciones, el comportamiento inseguro de los trabajadores es el factor que más afecta a los resultados de la seguridad en la construcción.
Los errores humanos causaron el 90% de los accidentes en obras de construcción, y el 88% de los percances de la ingeniería de la construcción se debieron a un comportamiento humano inseguro (fuente).

Por consiguiente, la gestión de la seguridad en el sector de la construcción debe centrarse no sólo en el control de los riesgos físicos, sino también en la prevención activa de los comportamientos inseguros en la obra.

Medidas de seguridad habituales en las obras

  • PPE protocols: Helmets, gloves, harnesses, and eye protection are essential, but only effective when worn consistently. Habit-building is key.
  • Training & Habits: Reinforce safety training with microlearning and regular reminders to help workers form lasting safety habits.
  • Emergency Preparedness: Every site must have clear fire protocols, escape routes, and first aid, supported by trained personnel and visible signage.
  • Learning from Near Misses: Encourage teams to reflect on close calls using brief debriefs to build awareness and prevent repeat incidents.

Fomento de prácticas laborales seguras in situ

  • Informes diarios: Utilice controles rápidos para poner de relieve tanto los riesgos físicos como las señales de comportamiento, como el cansancio o las prisas.
  • Imágenes claras: Coloca señales que no sólo informen, sino que también inciten a actuar con seguridad y refuercen los hábitos.
  • Apoyo al supervisor: Forme a los responsables de primera línea para detectar comportamientos inseguros y enseñar hábitos seguros sobre la marcha.
  • Avisos digitales: Utilice herramientas como YOUFactors para enviar avisos y recordatorios puntuales que mantengan la seguridad como prioridad a lo largo del día.

Utilizar la tecnología para mejorar la seguridad en las obras

  • Las aplicaciones móviles de seguridad facilitan el aprendizaje y la elaboración de informes "justo a tiempo
  • Las alertas en tiempo real ayudan a los equipos a responder rápidamente a los riesgos
  • Digital listas de control mejoran el cumplimiento y la responsabilidad de las instalaciones
  • Las aplicaciones reducen el papeleo y aumentan la visibilidad para supervisores y directivos
Aplicación de salud y seguridad YOUFactors

YOUFactors: Un enfoque accesible e innovador

YOUFactors aporta un enfoque fresco y práctico a la seguridad en las obras de construcción, centrándose en los factores humanos y los comportamientos cotidianos, no sólo en las normas y reglamentos.

En un sector en el que las distracciones, la presión del tiempo y la fatiga forman parte del trabajo, YOUFactors ayuda a los trabajadores a crear hábitos de seguridad que se mantienen, reduciendo los incidentes y fomentando el bienestar tanto dentro como fuera de la obra.
Centrarse en los factores humanos: Abordar las causas profundas que subyacen a la mayoría de los accidentes en la construcción (prisas, fatiga, complacencia y distracciones) mediante herramientas específicas de creación de hábitos que refuercen la toma de decisiones seguras en tiempo real.
Seguridad proactiva y personalizada: A través de avisos digitales, microlearning móvil y herramientas como Rate-Your-State, YOUFactors ayuda a los trabajadores de la construcción a reconocer las condiciones de riesgo antes de comenzar una tarea. Ya sea trabajando en altura, manejando maquinaria pesada o navegando por una obra desordenada.
Compromiso basado en la empatía: Cree una cultura de responsabilidad compartida en la que capataces, supervisores y trabajadores de primera línea apoyen activamente la seguridad de los demás. YOUFactors fomenta la concienciación entre compañeros y la responsabilidad en equipo, creando lugares de trabajo más seguros y conectados.
Salud y seguridad con YOUFactors
¿Desea ir más allá?

Consulte nuestras Guías de salud y seguridad en el trabajo

Lista de control de salud y seguridad: una guía para lugares de trabajo más seguros

Esta página es una guía completa para crear y utilizar una lista de control de salud y seguridad en el lugar de trabajo, en la que se explica qué se debe incluir, por qué son importantes los controles periódicos y cómo reforzar la cultura de la seguridad más allá de marcar casillas.

Leer el post >
Preguntas sobre salud y seguridad: Todas las respuestas en un solo lugar

¿Busca respuestas claras a preguntas habituales sobre salud y seguridad? Esta guía abarca procedimientos clave, normas de cumplimiento, evaluaciones de riesgos y cómo crear hábitos de seguridad duraderos en el trabajo.

Leer el post >
KPIs clave de salud y seguridad: métricas que impulsan lugares de trabajo más seguros

El seguimiento de los KPI de salud y seguridad ayuda a las empresas a medir los resultados en materia de seguridad, prevenir accidentes y mejorar la cultura de la seguridad en el lugar de trabajo.

Leer el post >
Cumplimiento de las normas de salud y seguridad: una guía para contar con lugares de trabajo más seguros

Cumplir las normativas de salud y seguridad no es sólo cumplir la ley: es dedicarse a proteger el bienestar de los empleados y apoyar el éxito de una organización.

Leer el post >
Procedimientos de salud y seguridad en el lugar de trabajo moderno

Aprenda cómo los procedimientos de salud y seguridad reducen los riesgos en el lugar de trabajo, protegen el bienestar de los empleados y garantizan el cumplimiento de la normativa. Una guía de lectura obligatoria para la construcción de un lugar de trabajo más seguro.

Leer el post >
Consejos de salud y seguridad

Descubra consejos de salud y seguridad en el lugar de trabajo fáciles de poner en práctica para mantener la seguridad de todos, ya sea en el lugar de trabajo, en la oficina o trabajando desde casa.

Leer el post >
La cultura de la salud y la seguridad

Transforme la seguridad en el lugar de trabajo: desarrolle hábitos, cambie la mentalidad y fomente una cultura en la que la seguridad sea una forma de vida.

Leer el post >
Inducción a la salud y la seguridad: La base de la seguridad en el trabajo

La inducción a la salud y la seguridad dota a los empleados de los conocimientos y hábitos necesarios para prevenir riesgos y garantizar un lugar de trabajo más seguro y productivo.

Leer el post >
Concientización sobre salud y seguridad: La clave para un ambiente seguro y productivo

Comprender y mejorar la concientización en materia de salud y seguridad en los lugares de trabajo, los hogares y los espacios públicos

Leer el post >